VINOS-EXTREMEÑOS-Y-TAPAS-04

La Fundación ReBross y el restaurante Oquendo ponen en marcha la campaña solidaria ‘Vinos extremeños, vinos de cine’

Vino, cine y solidaridad son los tres elementos de la nueva iniciativa que han puesto en marcha la Fundación ReBross y el restaurante-vinoteca Oquendo de Cáceres. Se trata de una campaña para promocionar los vinos extremeños siguiendo la línea solidaria del festival de cine español que organiza cada año esta Fundación. Así, si el lema del Festival es Ver cine español ayuda, el de la campaña será ‘Beber vino extremeño ayuda‘.

Según informaron desde la Fundación en nota de prensa, la campaña, que comenzará en mayo, lleva por título Vinos extremeños, vinos de cine y consistirá en la divulgación local y nacional de diez de los mejores vinos extremeños.

Cada mes el vino seleccionado ocupará la contraportada de la revista de cine Versión Original y se ofrecerá como vino recomendado en el restaurante y la vinoteca Oquendo, con una promoción en copa y en botella. Además se expondrá información del vino y de la bodega para que los clientes puedan conocer detalles que contribuyan a una mejor apreciación de los mismos.

Para acompañar esta degustación, el cocinero y propietario de Oquendo Pablo Medrano, ha creado la tapa ‘San Pancracio’: un huevo escalfado de corral rebozado con miga de pan de pueblo y frito ligeramente servido sobre una cama de pisto manchego y virutas de jamón ibérico. El plato se incorporará a la oferta habitual del restaurante y la vinoteca de Oquendo.

La campaña Vinos Extremeños, vinos de Cine arranca el 1 de mayo con Bodegas Carabal y su excelente tinto Carabal 2006. En los meses sucesivos participarán las siguientes bodegas extremeñas: Pago de los Balancines, Bodegas Toribio, Pago de las Encomiendas, Mirabel, Habla, Bodegas de Occidente, DehesaVieja, Compañía Vinícola del Guadiana y Marqués de Valdueza.

En los últimos años las bodegas extremeñas han realizado un considerable esfuerzo por la mejora de la calidad de sus vinos, esfuerzo cuyos resultados se están poniendo de manifiesto de una forma cada vez más visible. Sin embargo todavía son numerosos los consumidores de la región y del resto de España que mantienen esquemas prefijados y erróneos sobre la calidad de los mismos, lo que obliga a realizar una permanente labor de difusión.

En esa línea se ha ideado esta iniciativa, que a la labor promocional  une la labor solidaria, ya que las bodegas que participan donarán al restaurante Oquendo botellas del vino seleccionado. La recaudación de su venta se destinará a los proyectos de cooperación de las ONGs Comité Ipiranga e Hijos del Sol Inti Rayni, con las que colabora la Fundación ReBross.

La campaña constituye un interesante y novedoso medio para, conjugando promoción y cooperación, contribuir a romper esquemas y demostrar que nuestros vinos alcanzan un nivel equiparable a los de las regiones vinícolas más reconocidas.

Esta actividad supone además la ampliación de la colaboración entre la Fundación ReBross y el restaurante Oquendo, que organizan de forma conjunta las Jornadas de Cine y Vinos, ya consolidadas  como un referente en la ciudad, en el transcurso del Festival Solidario de Cine Español de Cáceres.

Fuente: Extremadura.com